lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cómo las interpretamos?

Existen tres formas de poder interpretar una red social.

A partir de teorías:
  • Vínculos débiles
  • Agujeros estructurales
  • Recursos sociales.
A partir de conceptos: 
  • Capital social
  • Apoyo social
A partir de ARS (Análisis de redes sociales) 
  • Indicadores y propiedades

Las medidas de red nos permite ver el mundo de otra forma, no basada en el individuo sino en el grupo y en las relaciones que lo caracterizan, el individuo vive en redes.

Estructura

La forma que tiene la red la caracteriza ( si tiene forma de bola, si son varias bolas...)

-Densidad: porcentaje de relaciones existentes sobre el total de relaciones posibles (conectividad en la red, pertenencia, homogeneidad, identidad, agrupamiento, homofilia)( hay una tendencia en las redes lentas a que todos se parezcan, lo cual puede crear estrés en la red, lo que conlleva a la teoría de enlaces débiles para desahogar al individuo de este estrés))

-Centralización: grado en que la estructura y las relaciones de una red se concentran en torno a unos pocos actores

Centralizad de grado (degree) número de vínculos que tiene una persona
Intermediación: (betweneer) puente entre nodos
Cercanía (closeness) distancia el resto de nodos
Eigenvector ----> indicador indirecto, a través de la centralidad de aquellos a los que un nodo está conectado. ( el nodo con la conectividad más altares aquel que tiene las mejores conecciones (no es tener muchos amigos sino tener amigos que te permitan acceder a más redes))

¿Qué es ser central en una red?
  • Tener más relaciones
  • Más cercanía
  • Más intermediación
  • Más relación con nodos importantes
 
Subgrupos, hoyos y puentes 
El betweneer tiene la capacidad de hacer o romper puentes entre subgrupos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario