martes, 22 de diciembre de 2015

Estar en el ajo; Conectados

El entorno personal de las personas es la red social. Y como observamos en el capitulo conectados somos capaces de alterar en nuestra red personal a voluntad pero también en redes ajenas, ya que nuestras acciones son capaces de influenciar en tres escaños de nuestros nodos siendo capaz de influenciar no solo en nosotros sino también en nuestros nodos y los nodos de nuestros nodos. Un ejemplo sería que una pareja rompa, visto desde el punto de vista del chico, su acción afecta en la chica y además en la familia de la chica.
Por otro lado observamos las estructuras de las redes según los intereses. De esta forma puedes organizar la red, desorganizarla o estructurarla según los intereses, para que una persona sea capaz de contactar con los demás o tener varios subsistemas grupales en la misma red. Lo observamos en el siguiente ejemplo:
De esta forma somos capaces de intervenir en el resto de personas incluso cuando no están en nuestra propia red personal. Así pues contemplamos como el manejo de las redes sociales nos da el poder de influir, predecir y manejar situaciones propias y ajenas. Unos ejemplos que muestra el capitulo son los asesinatos como el 75% de ellos en EEUU son con miembros de una misma red o igualmente con los que los salvan. De esta forma no solo tenemos un rol en las redes sino unas responsabilidades, emociones y carácter propias del rol frente al ego y resto de alters.

No hay comentarios:

Publicar un comentario